Cómo distribuir el dormitorio: Guía profesional para espacios grandes y pequeños

Te entendemos, ¡no hay frustración más grande que no saber cómo distribuir el dormitorio! Ya midan 8 o 20 m², el objetivo es el mismo: aprovechar cada centímetro para crear una habitación funcional que nos permita descansar después de un día ajetreado, pero que se sienta “muy tuyo”.

Y es que, aunque el dormitorio es el espacio más personal de nuestro hogar, también es el que más errores de distribución sufre. 

Por eso, en lugar de seguir moviendo los muebles cada seis meses, te recomendamos aplicar el método usado por interioristas para sacar todo el potencial a los metros cuadrados disponibles, combinando funcionalidad, comodidad y estilo que te revelamos a continuación.

1. Los 3 principios de distribución profesional

Antes de mover una sola pieza de mobiliario, todo buen diseñador analiza estos conceptos fundamentales que marcan la diferencia entre un dormitorio cualquiera y uno bien planificado:

zb interirorismo dormitorios foto 93 |Cómo distribuir el dormitorio (grande o pequeños) | ZB Interiorismo

A. Triángulo del descanso

La distribución funcional gira alrededor de tres elementos clave que deben relacionarse armónicamente: 

  • CAMA, la protagonista absoluta.
  • MESITAS DE NOCHE, zonas de apoyo imprescindibles.

Pero, ¿a qué distancia?

  • Entre cama y mesas de noche, mantén de 40 a 50 cm para un movimiento fluido.
  • Entre cama y armario, mínimo 70 cm para poder abrir puertas cómodamente.

B. Circulación invisible

Los mejores diseños de interiores incluyen rutas naturales que el cerebro reconoce de manera inconsciente. Para lograrlo:

  • Crea pasillos virtuales de entre 60 y 80 cm de ancho que faciliten tu rutina para empezar y terminar bien el día.
  • Evita colocar muebles en línea directa hacia la puerta.

C. Punto focal

Todo dormitorio necesita un ancla que determine la jerarquía visual del espacio. En la mayoría de casos, el papel protagónico se lo lleva el cabecero de la cama, sobre todo si es de un diseño impactante que atrapa la mirada desde que cruzas la puerta, como los son los que tienen estanterías integradas

Pero otras alternativas de gran valor visual pueden ser:

  • Una obra de arte.
  • El tocador.
  • Características arquitectónicas de la habitación, como una ventana panorámica.
zb interirorismo dormitorios foto 65

2. Cómo distribuir el dormitorio, de acuerdo a su tamaño

Cada metro cuadrado cuenta, tanto en dormitorios amplios como en reducidos, pero los retos que implica cada espacio son diferentes y requieren estrategias profesionales específicas.

Espacio disponibleObjetivoProblemaSoluciones profesionales
<12 m²Multiplicar la funcionalidadFalta almacenamiento
Cama elevada con cajones.Mesitas flotantes.Espejos colocados estratégicamente.
>16 m²Espacio organizado y con personalidadSensación de vacíoZonificación con alfombras y estanterías bajas.Juego de niveles con diferentes alturas de iluminación y muebles.

3. Errores que arruinan la distribución

Tras años corrigiendo diseños, te podemos confirmar que estos son los fallos más frecuentes al distribuir un dormitorio:

  • Cama frente a la puerta – Genera incomodidad psicológica, de acuerdo al Feng Shui.
  • Mesitas de noche incongruentes – Asegúrate de que estén a la altura del colchón y que representen 1/3 del ancho de la cama.
  • Armarios que ocupan paredes completas – Evita ahogar el espacio, optando por la funcionalidad de los módulos de 60 cm de profundidad.
  • Ventanas bloqueadas – La recomendación es dejar al menos 30 cm libres a cada lado de la ventana para potenciar la entrada de luz natural.
  • Iluminación con un solo punto de luz – Para crear profundidad, necesitamos una mezcla de iluminación general, puntual y ambiental.
zb interirorismo dormitorios foto 56

No es una habitación más de la casa, el dormitorio es tu propio refugio

Ahora que sabes cómo distribuir el dormitorio como todo un profesional, ¿qué área necesitas optimizar primero? Estos principios comprobados te ayudarán a transformar tu habitación en un santuario personalizado, independientemente de su tamaño.
Pero si necesitas una mano extra para que el diseño de tu refugio no caiga en los errores más comunes, contáctanos y el equipo de profesionales de ZB Interiorismo te guiará en cada paso, o busca inspiración en nuestro tablero de Pinterest.

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
Email
LinkedIn

Explora el blog

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.