Hoy en día, los pisos urbanos requieren soluciones inteligentes para retos como el de integrar el comedor en un salón pequeño. La clave no está en tener más metros, sino en saber distribuirlos como un profesional del interiorismo.
Sigue leyendo para encontrar las estrategias probadas que te ayudarán a diseñar un comedor cómodo, funcional y con estilo, incluso en salones donde el espacio parece imposible.
1. Análisis previo: Conoce tu espacio
Antes de comprar la mesa, el primer paso es analizar el espacio disponible para ambas zonas y el uso que le darás. Empieza realizando este diagnóstico.
Medidas clave
- Circulación mínima – De 70 a 80 cm alrededor de la mesa.
- Distancia a otros muebles – Al menos 50 cm entre las sillas y el sofá.
Identifica tu “momento comedor”
- Uso diario familiar – Prioriza durabilidad y confort.
- Cenas esporádicas – Opta por soluciones plegables.
- Trabajo y comida – Busca la multifuncionalidad.

2. Estrategias de distribución según la forma del salón
Además del tamaño de los muebles, es importante considerar la forma del espacio para lograr una distribución armónica. Por ejemplo:
Salón rectangular estrecho
- Coloca la mesa contra la pared para ahorrar espacio circulatorio.
- Elige una mesa de 120-140 cm de largo x 70-80 cm de ancho.
- Combinación de sillas + un banco integrado en uno de los lados.
Salón cuadrado
- Dale el protagonismo a la mesa como punto focal.
- Mesa redonda de 90-100 cm diámetro para 4 personas.
- Sillas apilables que se puedan guardar en un armario o hechas de materiales que desaparecen a la vista.
Salón con rinconera
- Aprovecha las esquinas al máximo.
- Mesa triangular o en forma de “L”.
- Banco corner + 2 sillas para el resto de los lados.
3. La mesa perfecta para el comedor en un salón pequeño
Elige la mesa con la forma y diseño que mejor se adapta a tu espacio, sin sacrificar las necesidades de los comensales que la usarán todos los días:
| FORMA | VENTAJAS | CAPACIDAD |
| Redonda | No tiene esquinas y fluye mejor | 4 personas |
| Ovalada | Efecto ampliador con más capacidad | 6 personas |
| Rectangular | Optimiza cada centímetro de espacios alargados | 4-6 personas |
| Extensible | Dos tamaños en uno | 4-8 personas |

4. Sistemas de asientos inteligentes
Con los asientos correctos, incluso una mesa rectangular puede exprimir al máximo el espacio disponible para el comedor.
Por ejemplo:
- La revolución del banco – Fijo bajo ventana aprovecha rincones muertos, con almacenamiento tiene doble función (asiento + cajones) y si es plegable se recoge contra la pared cuando no se usa.
- Sillas que desaparecen – Diseños slim que se almacenan verticalmente, taburetes altos en mesas tipo bar para ocupar menos espacio y sillas transparentes o hechas con madera clara.
5. Trucos visuales con efecto de amplitud
A la hora de integrar dos zonas en la misma estancia, echa mano de los trucos ópticos del interiorismo:
- Si la mesa, las sillas y el suelo comparten el mismo color o similar, se genera un efecto de continuidad visual.
- Delimita el comedor y el salón con diferentes alfombras.
- Coloca un espejo de manera estratégica, reflejando la zona comedor.
- Define el comedor con una lámpara de techo justo sobre la mesa.

¿Listo para dominar el arte de la multiplicación espacial?
Aunque un piso que se siente diminuto puede ser un reto, no limita la creatividad de las soluciones. Incluso con estrategias sencillas como estas, es posible integrar tu comedor en un salón pequeño sin tener que renunciar a un espacio funcional.
Si necesitas más cambios pequeños con gran impacto en la percepción visual de cualquier estancia, recuerda que puedes contactarnos y el equipo de ZB Interiorismo te ayudará a ampliar tu espacio sin reformas. Pero también te acompañamos desde el móvil con más decotips en nuestras redes sociales.



